Inicio

Epic File Group es una banda de Hard Rock y Rock Clásico, quienes interpretan covers épicos tanto por su fantástica sonoridad como por su legado de temas musicales de los 70's y 80's los cuales en su tiempo fueron una leyenda, y con el pasar de los años se ha perdido su difusión de su gran calidad musical tanto en sus melodías con voces fantásticas, potentes riffs y solos de guitarra y excelente ejecución del bajo eléctrico y ritmos espectaculares en la batería. Nos consideramos portadores de una antorcha. Asumimos la tarea de que el legado del Hard Rock y Rock Clásico, con su poder y autenticidad no solo se recuerde, sino que continúe vivo y relevante a través de nuestra interpretación.

HISTORIA

File → Epic File Group

Una Historia de Rock y Resiliencia

El Nacimiento de un Sueño (2007-2008)

A mediados de 2007, un dúo apasionado por el rock clásico — Santiago Carrera en la guitarra y Filatova Bauer  en la voz y el bajo — aparte de unir sus vidas deciden unir fuerzas. La música siempre había sido su refugio y su motor emocional desde la adolescencia. Bajo el nombre “File”, nació un proyecto dedicado a rendir tributo a los íconos del rock de los 60s a los 80s. Con músicos invitados en batería, debutaron el 22 de febrero de 2008 en el Auditorio del Museo de la ciudad en Riobamba, marcando el inicio de una rápida proyección local y nacional.

Tributo y Tracción (2008-2013)

File se dio a conocer rápidamente, llevando su sonido a otras provincias. Aunque experimentaron con composiciones propias en estilo rock-pop, pero su obsesión siempre fueron los covers: honrar la música que los formó era su misión principal.

La Pausa Forzada (2013-2018)

En 2013, la salud de Santiago se convirtió en prioridad. Tras una lucha intensa —que incluyó un trasplante en 2018—, en 2015 tomaron la dolorosa decisión de pausar la música. El camino fue arduo, pero la música nunca se apagó en sus corazones.

La Vuelta Épica (2023-Hoy)

Tras una fractura vertebral y un diagnóstico de osteopenia en 2023, buscaban una terapia para Santiago que ayudara en su recuperación. ¿La respuesta? Volver a la música. Tras una década de silencio, retomaron su pasión con una propuesta renovada:

· Nombre nuevo: Epic File Group

· Sonido más ambicioso: Covers olvidados, más complejos y más épicos.

· Formato ampliado: Santiago continua en la guitarra líder, integran la voz masculina principal de Javier Alonso González, mientras Filatova continúa con el bajo y asume los coros, como baterista Adrián Méndez.

· Meta: Recuperar la magia en escenarios, ahora con más fuerza y madurez. Conectamos épocas a través del hard rock y rock clásico: para los que crecieron con estos temas vuelvan a sentir la adrenalina de entonces y las nuevas generaciones descubran qué la libertad musical no sólo fue un desafío conceptual o tendencia, sino un laboratorio creativo de geometría sonora, composición estructurada, voces entrenadas, estudio instrumental.

Próximos Pasos

Hoy, Epic File Group está de vuelta: preparándose, grabando y compartiendo su evolución en redes. El objetivo es claro: volver a los escenarios para conectar con el público que les espera y nuevas generaciones que aman el rock clásico. La historia continúa… y promete ser épica.

Es un regreso con todo, ¡larga vida al Rock!

INTEGRANTES

Santiago Carrera

Santiago Carrera
Productor musical de la banda
Guitarra, secuencias y coros

A temprana edad Santiago descubrió la música poniendo discos en la vieja radiola de sus padres. Entre acetatos de 45 y 33 RPM escuchaba melodías instrumentales de todo el mundo, boleros, música latinoamericana y clásicos en varios idiomas. Esa infancia fue su primer entrenamiento auditivo y el inicio de una pasión inquebrantable por la música.
Su padre, tecnólogo electromecánico en la empresa eléctrica, le transmitió el amor por la tecnología, mientras que su madre, formada en un internado con monjas españolas, le heredó el arte: bailaba flamenco y tocaba las castañuelas. Esa mezcla marcaría el destino de Santiago, siempre entre lo técnico y lo artístico.
En su niñez, la aviación le fascinaba. Soñaba con ser piloto al ver los desfiles militares de los años 70. Sin embargo, un examen visual truncó esa ilusión a los 18 años, y fue entonces cuando volcó toda su energía en la música.
Autodidacta en guitarra y teclados, fue fundador y director musical de bandas icónicas en Quito como Abadón (1988–1992) y Metamorfosis (1990–1991), además de tecladista invitado en Crash (1990–1991), con las que realizó giras importantes en todo el Ecuador.
Motivado por su padre ingresó a estudiar ingeniería, pero pronto entendió que su verdadera vocación estaba en otro lado. Decidió viajar a Chile para estudiar Ingeniería en Sonido, donde unió sus dos grandes pasiones: la música y la tecnología. En Santiago de Chile fue guitarrista líder de Legión Extranjera (1993–1996).
De regreso en Ecuador trabajó como productor dependiente y luego en su propio estudio en Riobamba, colaborando con agrupaciones de distintos géneros, desde folklore hasta rock y pop.
En el año 2000 fundó la banda de heavy metal Corvus (2000–2007), con los roles de guitarrista líder, productor, compositor y multiinstrumentista. Por motivos de salud se retiró, cediendo los derechos del proyecto a sus compañeros.
En 2007, junto a Filatova —su cómplice creativa y poco después su esposa— inició el proyecto File, un espacio donde ambos unieron arte y música. Con el tiempo, esa alianza de vida y escenario evolucionó en lo que hoy es Epic File Group.

Filatova Bauer

Filatova Bauer
Manager General de la banda
Bajo Eléctrico y Coros

Filatova encontró en el canto su primera forma de expresión, formando parte de estudiantinas en su juventud donde exploró tanto el canto religioso como el popular.
Aunque la vida la llevó inicialmente por caminos académicos "tradicionales" —eligió con rebeldía el arte como profesión, y decide formarse en Artes Plásticas y Cine y Televisión—, la música siempre permaneció latente en su corazón.
Fue junto a Santiago, su compañero de vida y de riff, que descubrió el bajo eléctrico. Ante la necesidad de completar la formación de su proyecto de rock clásico, él le enseñó las primeras líneas de bajo… y ahí comenzó un amor irrevocable por el instrumento.
Desde allí, Filatova ha construido su estilo sobre los cimientos del hard rock y rock clásico, complementando su instinto musical con una búsqueda constante de crecimiento técnico y sonoro.
Hoy, con una trayectoria que fusiona arte visual y rock aporta no solo grooves contundentes y armonías vocales, sino un compromiso feroz con el espíritu original de cada canción porque refleja su afición por los covers fieles y su respeto por los grandes del rock.

"Más que covers, mantenemos viva la fe rockera…"
Filatova

Javier Alonso

Javier Alonso González
Voz Principal
Tenor ligero

Vocalista español afincado en Ecuador, tiene estudios avanzados en la especialidad de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música de Burgos (1986 - 1994). Complementó su formación clásica con proyectos de música contemporánea, y lleva en la escena del rock quiteño desde 2015 hasta la actualidad, en distintos proyectos de música independiente y tributos a los grandes del R&R, además de formaciones corales y presentaciones de obras clásicas, en calidad de solista y corista.

Adrián Méndez

Adrián Méndez
Batería

Estudió batería e instrumentos de percusión en Esquivel Escuela Internacional de Música.

Actualmente es profesor de instrumentos de percusión en Sociedad de Ciegos de Pichincha Luis Braille.

Es un músico percusionista muy conocido en el medio musical con diversos géneros como rock, pop, blues, tropical, jazz, clásica, uno de sus instrumentos favoritos es el cajón peruano. Acompaña a muchas bandas en Quito.

ESTILO

Hard Rock y Rock Clásico de los 60s, 70s y 80s

INFLUENCIAS
UFO, Ratt, The Knack, The Sweet, Foreigner, Lover Boy, Styx, Rata Blanca, Scorpions, Lynyrd Skynyrd, Robert Palmer, Talking Heads, Queen, Creedence Clearwater Revival, Rolling Stones, Aero Smith, Boston, Gary Moore, Blondie, The Chash, The Kinks, John Fogerty y muchos más.


TRAYECTORIA

2008 febrero 22, Concierto de debut. Teatrino del Museo de la Ciudad Riobamba
2008 febrero 20 y Abril 27, Play Back TVS, Riobamba
2008 marzo 20, Zocavón Music Bar, Riobamba
2008 marzo 28, Viejoteca Music Bar, Riobamba
2008 abril 3, Play Back RTU, programa “Energía Total”, Quito
2008 abril 4, Festival Diario Los Andes, Riobamba
2008 abril 4, Alfombra Roja del Diario Los Andes, Riobamba
2008 abril 18, Feria Quinta Macají, Riobamba
2008 abril 16, Play Back Ecuavisión, Riobamba
2008 abril 9, Presentación en vivo Radio Riobamba Stereo Radio Bonita
2008 abril 9, Centro de Arte y Cultura Municipal Miércoles cultural, Riobamba
2008 Noches Abrileñas Ecuavisión Riobamba
2008 abril 11, Noches de alegría Santa Rosa, Riobamba
2008 abril 18,Noches de alegría Plaza Dávalos, Riobamba
2008 abril 25, Riofest , Riobamba
2008 abril 25, Noches de alegría Los Pinos, Riobamba
2008 abril 30, Coronación Guambra más Linda de Riobamba, Universidad San Francisco de Quito, Riobamba
2008 abril 23, Concierto para El MAGAP, Riobamba
2008 abril 26, Classic Fest, Riobamba
2008 mayo 2, Olimpiadas de Ex alumnos de C. Carlos Cisneros, STAR, C. Maldonado y C. San Felipe Neri UNACH, Riobamba
2008 mayo 21, Centro de Arte y Cultura Miércoles Cultural de Música, Riobamba
2008 junio 27, Elección Madre y Padre Símbolo Plaza Dávalos, Riobamba
2008 julio 22, Play Back RTU, programa “Energía Total”, Quito
2008 agosto 9, Play Back Unimax, Ambato
2008 agosto 20, Estreno nuevo tema en Riobamba Stereo 89.3, Riobamba
2008 agosto 22, Concierto en Viejoteca Music Bar, Riobamba
2008 agosto 24, Caravana Cultural Agosto mes del Turismo en I. Municipio de Riobamba
2008 septiembre 8, Misa Virgen de Lourdes, San Miguel-Bolívar
2008 septiembre – diciembre, Coordinadores del Coro Infantil del Departamento de Educación y Cultura Municipal, Riobamba
2008 septiembre 17, Inauguración de la Sede Social de San Alfonso, Riobamba
2008 septiembre Acústico Radio Mundial FM 96.1, Riobamba
2008 septiembre, Presentación en la Concha Acústica del Parque Guayaquil – Caravanas Culturales del Departamento de Educación y Cultura Municipal, Riobamba
2008 octubre 16, Estreno de “ file” en Radio Olímpica de Macas – Morona Santiago
2008 octubre 23, Acústico en Riobamba Stereo 89.3 programa de Patricio Baquero, Riobamba
2008 octubre 24, Invitados especiales para “Marcha y Espectáculo Artístico para erradicar el consumo del alcohol”, organizado por la Dirección de Cultura Municipal, Parque Guayaquil, Riobamba
2008 octubre 25, Invitados especiales para concierto de “Jorge González de Los Prisioneros” de Chile, Cabaña Macají, Riobamba
2008 octubre 31, Invitados Especiales para “Halloween Clásico” de Resto-bar “Rayuela, Riobamba
2008 noviembre 7, Gran Concierto Retro y Rock Clásico “file” por las Fiestas de Noviembre en el Centro de Arte Y Cultura Municipal auspiciado por el Comité Permanente de Fiestas del I.M.R., Riobamba
2008 noviembre 14 y 28, Presentación Banda de Planta en Restobar Rayuela, Riobamba
2008 diciembre 4, Presentación para la Escuela de Diseño Gráfico de la ESPOCH, Riobamba
2008 diciembre 6, Presentación en Viejoteca Music Bar, Tributo al Rock Clásico, Riobamba
2008 diciembre 12, Preparación y Concierto de Gala del Coro de Navidad De la EERSA, Riobamba
2008 diciembre 22, Presentación Banda de Planta en Restobar Rayuela, Riobamba
2008 diciembre 31, Megaconcierto de Fin de Año, Comité Permanente de Fiestas, Riobamba
2009 febrero 20, Concierto Solidario “San Vicente de Paúl”, Plaza Roja, Riobamba
2009 febrero 25, Elección Reina de EMMPA, Centro de Arte y Cultura, Riobamba
2009 marzo 7, Peña “Jóvenes por la Renovación” Sede Social Señor del Buen Suceso, Riobamba
2008 marzo 20, Clausura campeonato de fútbol “Santa Rosa”, Riobamba
2009 abril 3, Desfile de Moda Juvenil “San Felipe Neri” y Comité Permanente de Fiestas, Coliseo Teodoro Gallegos Borja, Riobamba
2009 abril 6, Lanzamiento de Primicias del Escritor Tomás Oleas, Dirección de Educación y Cultura Municipal, Teatrino del Museo de Ciudad, Riobamba
2009 abril 14, Apertura Concurso de Estudiantinas y Bandas juveniles y Jurado Calificador, Comité Permanente de Fiestas, Concha Acústica Parque Guayaquil, Riobamba
2009 abril 30, Play Back Programa Energía Total RTU, Quito
2009 mayo 1, Play Back Programa Energía Total RTU, Quito
2009 mayo 5, Play Back Canal Uno, Quito
2009 mayo 8, Serenata Día de la Madre, Asociación de Empleados Municipales, Auditorio José María Román, Riobamba
2009 mayo, Fiestas de Macas
2009 mayo 11, Fiestas de Cantonización de Pallatanga, Ministerio de Cultura Chimborazo
2009 mayo 24, Elección Madre Símbolo Salcedo, Coliseo de Salcedo Aupiciado por RTU
2009 junio 28, Acuerdo de reconocimiento a la destacada participación artística al Grupo File, por el Ilustre Municipio de Riobamba y la Dirección Municipal de Educación y Cultura, Concha Acústica Riobamba
2009 julio 7, Fiestas de Cantonización de Chunchi, Ministerio de Cultura Chimborazo
2009 julio 6 – agosto 21, Talleres vacacionales de Música (Guitarra, Piano, Flauta, Canto), Riobamba
2009 septiembre 7, Composición Letra y Música del Himno al Colegio “Andes College”, Riobamba
2009 septiembre 13, Fiestas de Cantonización de Salcedo, Barrio Eloy Alfaro, Salcedo
2009 diciembre 12, Play Back en Unimax, Programa Energía Total Ambato, RTU canal 27
2009 diciembre 26, Concierto de Fin de año El Tentadero Bar, Riobamba
2010 enero 28, Presentación en el 100 Aniversario de Monseñor Leonidas Proaño, Ministerio de Cultura, Parque Maldonado, Riobamba
2010 enero 29, Concierto presentación de las Candidatas a Reina de Carnaval Guaranda 2010, Diessel Bar, Guaranda
2010 abril 16, Play Back Canal 29 Ecuavisión, Programa Como en Casa, Riobamba
2010 abril 17, Concierto Fiestas de Abril2010, Tentadero Bar, Riobamba
2010 mayo 17, Concierto Aniversario Colegio “Andes College”, Riobamba
2010 junio 4, Concierto de 3er aniversario Grupo Guaranda, Coliseo Verbo Divino
2010 agosto 27, Play back, canal 3 TVSalcedo, Salcedo
2010 agosto 27, Entrevista y Unplug, Radio Turbo, Salcedo
2010 septiembre 11, Concierto La Tablita Fest, Salcedo
2011 Banda residente de D’Vinci Rock launge bar, Quito
2011 octubre 1, Viaje en el último tren de los 80’s con animación de Mr Soul Train Oswaldo Valencia. Machala
2011 Tributo rock clásico en Brau Platz, Quito
2011 Tributo rock clásico en La cuadra, Quito
2011 Noviembre, tributo al rock clásico en No Bar, Guaranda
2012 Clásicos del rock en Metro Bar, Quito
2012 Clásicos del rock en Caos Bar, Quito
2014 Septiembre 14, Clausura de la semana del arte de la Facultad de Artes Universidad Central del Ecuador. Quito


ACTUALIDAD
Con un nuevo regreso en marcha, la banda promociona sus covers épicos a través de las redes sociales y están listos para contratos.

2025 Octubre 3, Entrevista Radio Casa de la Cultura Ecuatoriana, programa "GudstockBlues", Quito
2025 Octubre 9, Presentación debut tributo en vivo "Riffs y Solos de los 80's" en Reds Rock&Beer, Quito


SHOWS

Llevamos covers de Hard Rock y Rock Clásico en vivo de los 60s, 70s y 80s a tu evento.
🎸 ¿QUÉ TOCAMOS?
Tributo a los 70s: El sonido que definió una era (UFO, Kiss, The Sweet, Queen, CCR… )
Tributo a los 80s: New wave, glam metal y rock arena (Styx, Lover Boy, Talking Heads, Scorpions, Foreigner…. ).
Viaje rockero: Un recorrido por tres décadas de hits 60s, 70s y 80s.
Tributos temáticos de bandas icónicas a solicitud, mínimo 1 mes de anticipación firmado el contrato.
⏰ DURACIÓN Y FORMATO
· Bares/fiestas: 60 minutos.
· Festivales/conciertos: 25-35 minutos.
· Matrimonios/eventos privados: 40 minutos.
📍 ¿DÓNDE TOCAMOS?
Llevamos el rock a eventos de:
· 🍻 Bares (con o sin batería).
· 🎉 Fiestas retro (privadas o corporativas)
· 💒 Matrimonios rockeros
· 🎂 Cumpleaños retro.
· 🎪 Festivales (rock, retro, culturales).
· 🎤 Conciertos (como acto principal o soporte).
· 💃 Discotecas (noches tributo/rock).
🎙️ ¿CÓMO SONAMOS?
· Formato adaptable al tipo de evento y según el aforo:
Banda completa (Voces masculina y femenina + guitarra + bajo + batería)
Trío (voz masculina + guitarra + bajo + secuencias)

· Covers de alta fidelidad al original: Respetamos el espíritu de cada tema.

CONTACTO

¿Te gusta lo que escuchas? Contáctanos para cotizar:

Manager: Filatova Bauer

09 632 80 447

REDES SOCIALES